El orégano es una hierba aromática muy apreciada gastronómicamente, ya que aporta una intensa personalidad a las elaboraciones en las que participa como condimento, llegando a influir incluso en el lenguaje, como con la expresión No todo el monte es orégano que alude tanto a la cocina como a su origen etimológico, significando “hierba que alegra el monte”.
Entre los platos más significativos en los que el orégano destaca como ingrediente aromatizador figuran los mojos, adobados y salsas como la Boloñesa, destacando su presencia en la cocina mediterránea y especialmente en la italiana, donde es un sabor muy característico.
Es un ingrediente habitual en recetas como Lasaña, Torta di Ricota, Sopa criolla, Enchiladas mineras, Pizza Margarita, Tomates al horno, Pechugas de pollo a la napolitana, Sopa de coliflor, Patatas guisadas, Pan de ajo.
Datos de interés…
En las leyendas mitológicas se dice que Afrodita, diosa del amor y el romanticismo, fue la que plantó el primer orégano y le dio la fragancia que actualmente posee.
Históricamente, el orégano no sólo era reconocido por su sabor, sino que se dice que es un símbolo de alegría y felicidad.
Novias y novios de la antigua Grecia y Roma se pondrían laureles de orégano en la cabeza en la celebración de sus nupcias. Llevada en carteras, se decía que atraía la suerte, la salud y los sentimientos positivos. Utilizada como un encanto, se plantaba alrededor de las casas para protegerlas de las fuerzas externas.
Médicamente, igualmente ha sido utilizada durante siglos. En la medicina tradicional china y la medicina popular europea, ha sido útil para tratar y prevenir una variedad de enfermedades – dolencias que todavía puede tratar con éxito hoy en día.
¡Ven a visitarnos o pide tus domicilios al 361 1150!
Viva el sabor, viva la vida, ¡Viva la Pizza!